ISO 9001 es el estándar más utilizado a nivel mundial, se enfoca en la calidad de los procesos y su principal objetivo es la satisfacción de los clientes.

Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 9001

Establecer un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 entrega un marco sólido para mantener y mejorar la gestión al interior de la organización, optimizando los recursos (humanos y tecnológicos), previniendo el efecto de los riesgos y estandarizando los procesos.

Al tomar la decisión de adoptar ISO 9001 e implementar un SGC, las empresas deben considerar algunos aspectos principales del proceso de implementación, como:


Análisis diagnóstico: Proceso que permite al equipo implementador, conocer la realidad de la organización en función de los requisitos que establece ISO 9001.

Comprensión de la norma: Es fundamental que la organización comprenda los requisitos de la norma ISO 9001 y cómo se aplican a sus operaciones específicas.

Compromiso de la alta dirección: La alta dirección de la empresa debe comprometerse con la implementación de la norma ISO 9001 y proporcionar los recursos necesarios.

Implementación de los procesos base del SGC: Existe una serie de procesos que son la base del SGC y que deben gestionarse en conjunto con la organización (riesgos y oportunidades, alcance del SGC, identificación de partes interesadas, objetivos de calidad, política de calidad).

Análisis de procesos: Identificar, documentar y analizar los procesos clave de la organización para asegurar que cumplan con los requisitos de la norma, legales y de los clientes.

Capacitación y concientización: Es importante capacitar a todo el personal sobre los requisitos de ISO 9001 y crear conciencia sobre la importancia de la calidad en todas las actividades y la participación de cada uno en el SGC.

Gestión documental: Desarrollar e implementar procedimientos y controles para cumplir con los requisitos, y establecer un sistema de seguimiento y medición para monitorear el desempeño posterior del SGC.

Auditorías internas: Realizar auditorías internas para asegurar el buen desempeño del SGC, identificar eventuales debilidades para la posterior aplicación de acciones de mejora.

Certificación: Finalmente, la organización puede optar por buscar la certificación de un OCS (Organismo Certificador de Sistemas) acreditado para demostrar el cumplimiento con la norma ISO 9001.

Implementar y certificar un SGC entrega a la organización variados beneficios, entre estos:

Identificación de riesgos y oportunidades: ISO 9001:2015 es por definición, una herramienta preventiva, ya que establece como requisito la identificación de los riesgos inherentes a la Calidad y proponer acciones anticipadamente para minimizar el impacto, en caso que estos riesgos se concreten.

Eficiencia operativa: Al contar con procesos controlados, que son monitoreados constantemente, la taza de fallo disminuye y el nivel de eficiencia aumenta.

Mayor participación en el mercado: Contar con una certificación como ISO 9001 genera mayor nivel de confianza del mercado, lo que, por consecuencia, aumentará la participación de la organización en el mercado.

Satisfacción de los clientes: Este es el gran objetivo de ISO 9001. Cumplir con los requisitos establecidos por el cliente, entregar un producto o servicio basado en procesos controlados genera mayor nivel de cumplimiento de las expectativas de los clientes.

Acceso a mercados internacionales: La certificación ISO 9001 es reconocida a nivel mundial y puede facilitar el acceso a mercados internacionales, lo que es especialmente relevante para las empresas chilenas que buscan expandir sus operaciones globalmente.

Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios: La implementación de la norma ISO 9001 establece la necesidad de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que apliquen al SGC.

En resumen, la norma ISO 9001 desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la competitividad de las empresas en Chile, al mejorar su eficiencia y la capacidad para competir en el mercado global.

En el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, abordamos, entre otras, las siguientes áreas:

  • Gestión de riesgos y oportunidades
  • Objetivos de calidad
  • Gestión de clientes y proveedores
  • Manejo de la información documentada
  • Partes interesadas
  • Mejora continua
  • Manejo de hallazgos
  • Acompañamos a la organización en el proceso de certificación hasta la obtención de su certificado

En resumen, la norma ISO 9001 desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la competitividad de las empresas en Chile, al mejorar su eficiencia y la capacidad para competir en el mercado global.

ISO 9001 y su Sistema de Gestión de Calidad es aplicable a empresas de cualquier tamaño y naturaleza, desde una PYME unipersonal a una gran compañía multinacional.

Si deseas solicitar nuestra asesoría GRATUITA, envíanos tus datos, y te contactaremos a la brevedad: